7 de octubre de 2024

T1. Versiones del Cid

 Aquí tienes algunas versiones que se han hecho de la obra:


     




22 de septiembre de 2024

T1. Recomendación: El nombre de la rosa

Para tener una idea de cómo era la sociedad y la vida en un monasterio en época medieval, os recomiendo ver la película "El nombre de la rosa".
Se trata de una película de misterio basada en la novela homónima de Umberco Eco publicada en el año 1980. La industria cinematográfica la llevó a la gran pantalla seis años más tarde de la mano de Sean Connery y Christian Slater como protagonistas. 
Ambientada en el siglo XIV, la trama se desarrolla en una abadía benedictina del norte de Italia. Hasta este lugar llega el monje franciscano y antiguo inquisidor Fray Guillermo de Baskerville, acompañado de su discípulo el novicio Adso de Melk para investigar el fallecimiento de uno de los monjes de esta abadía. La ambientación histórica resulta sobresaliente y es posible trabajar cuestiones como la cultura de aquellos días, la Iglesia, la Inquicisión, las relaciones que se establecen entre la razón y la fe, el feudalismo…

19 de septiembre de 2024

T1. Literatura medieval: características

 



Web sobre el nacimiento del castellano y el camino existente que recorren la cuna de esta lengua:
http://www.caminodelalengua.com/


Expansión del castellano a lo largo de la Edad Media:




Glosas emilianenses:


8 de septiembre de 2024

Lista de libros

LIBRO DE TEXTO:

Lengua Castellana y Literatura (3º Secundaria)
Santillana (Serie Prismas)









LIBROS DE LECTURA:
  • Pedro Mañas, Un lobo dentro
  • Eloy Moreno, Tierra


                     



La asignatura: organización y evaluación

¿CÓMO SE ORGANIZA LA ASIGNATURA?
- 2 horas de clase.
- Los deberes serán semanales.
- Al final de cada tema se hará un examen, avisado con antelación.

¿CÓMO SE ENTREGAN LAS FAENAS?
- Todo se presentará en folio blanco.
- Las hojas tendrán una buena presentación (bolígrafo, márgenes, buena letra...).
- Enunciados en negro, respuesta en azul y correcciones en rojo o verde.
- Encabezamiento: nombre, curso, fecha, apartado y tema.
- Los dosieres se entregarán con portada y contraportada. Se presentarán grapados, en portafolios o encuadernados, y con páginas numeradas.

¿CÓMO SE EVALÚA LA ASIGNATURA?
- Ejercicios en clase y en casa.
- Actividades voluntarias.
- Trabajos.
- Exposiciones orales.
- Redacciones.
- Dosieres.
- Ortografía
- Participación.
- Material de la asignatura.
- Presentación.
- Actitud en clase.
- Exámenes escritos y orales.